La nueva novela de Cornelia Funke (Leído en Papeles Perdidos. El País)
literatura infantil y juvenil
Cornelia Funke contra el maleficio del Hada oscura
Por: EL PAÍS02/03/2013
Reckless. Sombra vivas es la segunda parte de la nueva trilogía de Cornelia Funke
para adolescentes. Te avanzamos un capítulo, en primicia, de la exitosa
novela que llegará mañana 4 de marzo a las librerías españolas.
Descargar PUEDES LEER AQUÍ EL COMIENZO DE 'RECKLESS. SOMBRAS VIVAS'
Por ROSSANA SILVA
Los próximos
días serán de inmersión en un mundo mágico y tenebroso donde ocurren aventuras fantásticas
para los lectores de Cornelia Funke (Dorsten, Alemania, 1958). Sombras Vivas, editado por Siruela, es el segundo volumen de la
trilogía Reckless, de la escritora alemana que ha vendido más de 14 millones de ejemplares, especialmente de su trilogía Mundo de tinta, cuya versión cinematográfica se realizó en 2008.
Esta vez, Funke, una de las más exitosas escritoras contemporáneas de literatura infantil y juvenil, se ha inspirado en los cuentos de los hermanos Grimm para escribir la serie ambientada en un escenario fantástico y tenebroso, en el cual los hermanos Jacob y Will Reckless son los personajes principales. Sombras Vivas narra la intensa búsqueda de Jacob Reckless por revertir su sentencia de muerte: una polilla que lleva prendida al corazón como un castigo que le fue impuesto por el Hada Oscura a cambio de que mantuviera vivo el hermano menor. La trilogia estrenó en 2010 con Carne de Piedra, donde Jacob atraviesa el espejo que pende de la pared de su estudio para encontrar un salvaje y desconocido mundo, donde luego le sigue, inadvertidamente, su hermano menor, a quien es lanzado el hechizo que ahora recae sobre él.
Por ROSSANA SILVA
Esta vez, Funke, una de las más exitosas escritoras contemporáneas de literatura infantil y juvenil, se ha inspirado en los cuentos de los hermanos Grimm para escribir la serie ambientada en un escenario fantástico y tenebroso, en el cual los hermanos Jacob y Will Reckless son los personajes principales. Sombras Vivas narra la intensa búsqueda de Jacob Reckless por revertir su sentencia de muerte: una polilla que lleva prendida al corazón como un castigo que le fue impuesto por el Hada Oscura a cambio de que mantuviera vivo el hermano menor. La trilogia estrenó en 2010 con Carne de Piedra, donde Jacob atraviesa el espejo que pende de la pared de su estudio para encontrar un salvaje y desconocido mundo, donde luego le sigue, inadvertidamente, su hermano menor, a quien es lanzado el hechizo que ahora recae sobre él.
Aunque Jacob es conocido como el mejor cazador de tesoros
del imperio, capaz de conseguir para sus clientes los más raros objetos
mágicos, no le resulta sencillo encontrar la poción que podrá salvarle
la propia vida. De hecho, ya ha llegado al punto de desistir de intentar
prolongársela cuando vuelve a encontrar a Zorro, su mejor amiga y protectora.
Este ser, una mezcla de mujer y animal, es quien le renueva las ganas de
mantenerse vivo y se arriesga con él en el peligroso intento de conseguir el
remedio milagroso mientras la muerte le parece un hecho cada vez más imposible
de se posponer.
La aventura está llena de seres sorprendentes como cazadores de tesoros jubilados, enanos ricos que ignoran su estatura y palácios encantados donde cualquier puerta puede significar peligro, los pasillos pueden acabar en una trampa, las escaleras desaparecen, las paredes se abren... Y nunca se está seguro de que el protagonista conseguirá alcanzar su objetivo. Sombras vivas cuenta con ilustraciones de la propia Cornelia Funke.
En una entrevista digital en EL PAÍS, en diciembre de 2010, la autora explicó que quiso centrar su trilogía en Jacob y Will para desarrollar “el sentimiento de responsabilidad del mayor hacia el pequeño, del amor y el odio”. La idea se le ocurrió tras constatar que esa era una fórmula recurrente en muchos cuentos de hadas. También consideró que Sombras Vivas sería más divertido y esperanzador que su antecesor.
Aunque los personajes de Funke hayan sido pensados para jóvenes, no impide que mantenga una franja de lectores adultos. Sin embargo, si hay algo que le molesta es que le pregunten cuándo va a escribir “un libro de verdad” bajo un supuesto halago de que su literatura es demasiado bella para ser destinada a niños. Funke ya ha afirmado que le gusta mucho escribir para niños, y que sus libros son también leídos por adultos. Así que, a partir de mañana 4 de marzo, el mundo mágico y de aventuras fantásticas no será un privilegio vetado para los más grandes.
En la bibliografía de la autora alemana se encuentran además titulos como la trilogía Mundo de tinta: Corazón de tinta, Sangre de tinta y Muerte de tinta; El jinete del dragón, El caballero fantasma, Detrás de las ventanas encantadas, Dos brujitas salvajes y No hay galletas para los duendes.
Reckless. Sombras Vivas. Cornelia Funke. Traducción de María Falcón Quintana. Siruela. Madrid, 2013. 396 páginas. 19,95 euros (cartoné), 9,99 euros (Epub e Kindle). Descargar PUEDES LEER AQUÍ EL COMIENZO DE RECKLESS. SOMBRAS VIVAS

Cornelia Funke en su despacho.
La aventura está llena de seres sorprendentes como cazadores de tesoros jubilados, enanos ricos que ignoran su estatura y palácios encantados donde cualquier puerta puede significar peligro, los pasillos pueden acabar en una trampa, las escaleras desaparecen, las paredes se abren... Y nunca se está seguro de que el protagonista conseguirá alcanzar su objetivo. Sombras vivas cuenta con ilustraciones de la propia Cornelia Funke.
En una entrevista digital en EL PAÍS, en diciembre de 2010, la autora explicó que quiso centrar su trilogía en Jacob y Will para desarrollar “el sentimiento de responsabilidad del mayor hacia el pequeño, del amor y el odio”. La idea se le ocurrió tras constatar que esa era una fórmula recurrente en muchos cuentos de hadas. También consideró que Sombras Vivas sería más divertido y esperanzador que su antecesor.
Aunque los personajes de Funke hayan sido pensados para jóvenes, no impide que mantenga una franja de lectores adultos. Sin embargo, si hay algo que le molesta es que le pregunten cuándo va a escribir “un libro de verdad” bajo un supuesto halago de que su literatura es demasiado bella para ser destinada a niños. Funke ya ha afirmado que le gusta mucho escribir para niños, y que sus libros son también leídos por adultos. Así que, a partir de mañana 4 de marzo, el mundo mágico y de aventuras fantásticas no será un privilegio vetado para los más grandes.
En la bibliografía de la autora alemana se encuentran además titulos como la trilogía Mundo de tinta: Corazón de tinta, Sangre de tinta y Muerte de tinta; El jinete del dragón, El caballero fantasma, Detrás de las ventanas encantadas, Dos brujitas salvajes y No hay galletas para los duendes.
Reckless. Sombras Vivas. Cornelia Funke. Traducción de María Falcón Quintana. Siruela. Madrid, 2013. 396 páginas. 19,95 euros (cartoné), 9,99 euros (Epub e Kindle). Descargar PUEDES LEER AQUÍ EL COMIENZO DE RECKLESS. SOMBRAS VIVAS
Cornelia Funke en su despacho.
Comentarios